Práctica 7: Docencia virtual

1. Tabla comparativa de plataformas e-learning


2. Descripción del curso: Autonomía Personal y Salud (0-6 años)

Me he formado en un curso online gratuito en la plataforma Formación DKA llamado: Autonomía personal y salud 0-6 años, el cual consta de 20 horas de trabajo + la realización de un examen y de ejercicios de auto-evaluación. 

He completado el curso en su totalidad. Muestro el certificado de participación previo y el diploma certificado, el cual tiene verdadero valor.




Este módulo tiene como objetivos principales: 

  • La formación sobre cómo intervenir de forma adecuada en el desarrollo físico del niño/a.
  • Observar todos los aspectos relacionados con el desarrollo normal del niño/a y con las posibles alteraciones que pueden surgir durante el proceso de crecimiento. 

Para ello, expone los contenidos teóricos y prácticos necesarios aplicados en el aula en consonancia con la programación oficial. El recurso está formado por 8 unidades didácticas, guía de ayuda, glosario, objetivos, mapa conceptual, actividades y ejercicios de autoevaluación; además de un servicio de chats programados para intercambiar opiniones entre las distintas personas que realizan el curso. 

Los contenidos trabajados en forma de unidades didácticas son: 
  • El educador como agente de salud. 
  • Crecimiento y desarrollo. 
  • Desarrollo de hábitos en el niño de 0 a 6 años. 
  • Alimentación y nutrición del niño de 0 a 6 años. 
  • Higiene infantil. 
  • El sueño y el descanso. 
  • Enfermedades infantiles. 
  • Accidentes de la infancia.

3. Formación online VS Formación Presencial


La formación online cada vez está más de moda debido al ritmo de vida tan rápido en la  actualidad, a la importancia de la formación permanente, al caché que implica tener un curriculum vitae más extenso y así ser más competitivo en el campo laboral, el poder compaginar vida familiar con profesional, etc. Sin embargo, no quiere decir que la formación online ofrezca mejores cualidades que la formación presencial. 

Bien es cierto que la formación online tiene muchos beneficios (como se ha indicado en la tabla) aunque yo destacaría la mayor de sus ventajas: la facilidad para acceder a dicha formación dónde, cuándo, cómo y cuánto que se quiera. Este aspecto permite poder trabajar y estudiar simultáneamente para mejorar la formación o para aspirar a otro trabajo, incluso poder vivir en un ambiente familiar sin dejar de lado los estudios. 
Por el contrario, la formación online genera una falta de interacción entre el tutor/a y alumno/a así como una falta de seguimiento personal, ya que un profesor/a online podrá tener alrededor de 500 alumnos/as, siendo ésta no su única ocupación laboral. 

Bajo mi punto de vista, y habiendo experimentado ambas formaciones, me decanto por la formación presencial ya que pienso que para poder adquirir una formación integral es necesario cambiar opiniones y conocimientos cara a cara con los profesores y compañeros/as, creando una experiencia de aprendizaje muy enriquecedora y más completa, significativa y competente. 

En mi opinión, la formación ideal es aquella que combina una formación presencial y un uso de herramientas digitales como Moodle, en la que cada alumno/a tiene a su disposición los materiales utilizados por el profesor/a, puede gestionar cuándo entregar los trabajos y comunicarse con profesores/as y compañeros/as, facilitando así una mejor comunicación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 2: De las TIC a las TAC

Práctica 1. La Brecha Digital

Práctica 8: Entornos colaborativos de trabajo